Materiales Impresos
Se consideran materiales impresos todos aquellos que se presentan en soporte papel, ya sean textos escritos, materiales gráficos o una combinación de ambos. Estos pueden realizarse en diferentes formatos (.doc, .pdf). Siendo el documento pdf el más utilizado pues se puede proteger su contenido para que no pueda ser modificado por los usuarios y además no pierde se formato al utilizar diferente impresoras.
Dentro de los recursos impresos podemos encontrar:
Un cuaderno (también llamado cuadernillo, libreta, libretilla, etc.) es un libro de pequeño o gran tamaño que se utiliza para tomar notas, dibujar, escribir, hacer tareas o añadir apuntes. Aunque mucha gente usa libretas, éstas son más comúnmente asociadas con los estudiantes que suelen llevar cuadernos para apuntar las notas/apuntes de las distintas asignaturas, o realizar los trabajos que los profesores les piden. Los artistas usan a menudo grandes cuadernos que incluyen amplios espacios de papel en blanco para poder dibujar.
Periódicos y Revistas
Un periódico
es un medio masivo de comunicación que circula en las ciudades o pueblos de
forma impresa en una o varias páginas, que combina elementos de escritura y de
fotografía.Tal como lo
indica su nombre, los periódicos se entregan de manera periódica o regular,
generalmente a diario o también semanalmente, quincenalmente o una vez por mes.
La palabra periódico también se puede utilizar para la designación matemática
de números con determinada periodicidad.
Una revista es una
publicación impresa, la cual es publicada de forma periódica, y que se financia
de dos formas: bien a partir de la publicidad y de los patrocinios que se
incluyen en las distintas páginas que la conforman, o bien a partir de los
lectores (es decir, de los clientes que las compran periódicamente); aunque
también es posible que se financie combinándose las dos opciones indicadas
anteriormente, o por otras vías diferentes.
Libros
Un
libro es el conjunto de hojas de papel, vitela, u otra sustancia, manuscritas o
impresas, colocadas en el orden en que se han de leer, y que reunidas o
encuadernadas forman un volumen. Pueden contener textos, imágenes, dibujos o
música. La palabra libro procede del latín líber, referida al material vegetal
del que se confeccionaban los libros en la antigüedad. El termino libro se
denomina también a ciertos conjuntos de obras; por ejemplo, los distintos
libros de la Biblia, etc. Un libro debe tener un cierto número de páginas para
ser considerado como tal, por lo menos 50 páginas, y ha de constituir una
unidad independiente para distinguirse de los periódicos, revistas, folletos y
otros materiales impresos.
El término libro de texto se utiliza para hacer
referencia a los libros a los que recurren alumnos y docentes para trabajar
temas escolares en el ámbito del colegio. Los libros de texto existen
normalmente para todas las materias tales como Geografía, Educación Cívica,
Matemática, Idiomas, Biología, Historia y otras aunque hay algunas materias
específicas que no tienen un libro de texto particular y se debe por tanto
recurrir a otro tipo de material.
El libro
ilustrado es el conjunto de la imagen gráfica y el relato literario; de alguna
manera ambas manifestaciones artísticas se complementan: la ilustración
prolonga el sentido de relato y el relato busca las orientaciones que conducen
a la fantasía por el camino de lo nuevo y diferente. Un libro ilustrado ofrece
a los lectores placer, entretenimiento y sobre todo una experiencia creativa y
estética.
Los libros de consulta son los diccionarios, enciclopedias,
atlas, almanaques, etc. estos son de consulta ya que solo los utilizas como su
nombre lo dice para hacer una consulta rápida.
Fichas de Trabajos
La ficha de trabajo es una forma
de organizar la información documental usada en los trabajos de investigación
de cualquier tipo. Se utiliza para recopilar, resumir o anotar los contenidos
de las fuentes o datos utilizados en la investigación.
Ventajas y desventajas de los Materiales Impresos
Ventajas
Son portátiles. Su costo varía
pero con la excepción de los libros de texto caros la mayoría son accesibles.
El lector promedio aficionado a la ficción puede comprarlos usados por menos de
un dólar si no es demasiado exigente con respecto al contenido. Pueden ser una
hermosa adquisición para una sala de estar u oficina, especialmente los de tapa
dura bellamente encuadernada. Es posible hacer notas en los márgenes de los
libros de texto o manuales de diseño. Si se almacenan correctamente los libros
pueden durar muchos años. Una vez impresos su contenido es estático; este nunca
cambiará.
Desventajas
Requieren espacio para ser
almacenados. Es necesario colocarlos e estantes para mantenerlos organizados y
seguros. Guardados en cajas son muy pesados si intentas moverlos. Actualizar
libros requiere una tirada de impresión nueva que puede ser cara. Los libros
están sujetos al desgaste, a la erosión, las páginas pueden volverse amarillas
y la tinta puede decolorarse. La mayoría de estos se imprimen en papel hecho de
celulosa, la cual proviene de los árboles, una fuente que tarda en renovarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario